Jogando I Ching com Varetas

Lo primero que tengo que comentar es que este método es precioso, está lleno de simbolismo, tradiciones y es una excelente oportunidad para concentrarse durante todo el proceso de consulta.

Voy a citar varias tradiciones, pero seguirlas no es obligatorio. La única recomendación que hago es no alterar la regla adoptada en el proceso en medio de la pregunta.

Lo primero que hay que hacer es elegir un lugar adecuado para iniciar el proceso de consulta. Es aconsejable elegir un lugar tranquilo con una mesa espaciosa.

SITIO ideal para jogar I Ching com varetas

MATERIALES PARA ESTE MÉTODO

  • 50 tallos de milenrama o bambú
  • un paño utilizado exclusivamente para este fin, de color amarillo por un lado y negro por el otro
  • insenso con un agradable aroma
  • hoja de papel para anotar los resultados
  • bolígrafo o lápiz

INICIANDO EL PROCESO

Coloca la tela amarilla y negra sobre la mesa.

El lado negro representará el lado Yin (cuida, protege y vigila) y el lado amarillo representa el lado Yang (que crea, genera o propicia) de nuestra existencia.

El lado amarillo debe mirar hacia arriba, en contacto con las tallos de milenrama.

Separar las 50 tallos de milenrama o de varillas de bambú y purificarlas con el humo de un incienso. Concéntrate en el momento - vamos a acceder a la sincronicidad.

De este grupo de tallos de milenrama, separa una y colócala en posición horizontal sobre la tela.

VARILLAS 1

Haga clic en la imagen para verla mejor

Este tallo de milenrama, que permanecerá en esta posición hasta el final del proceso, representa al que dio origen a las Energías Yin-Yang (polos opuestos complementarios entre sí) o a un observador.

COMIENZO DE LA SINCRONICIDAD

Ahora dividiremos aleatoriamente los 49 palos restantes en 2 grupos.

El grupo de la derecha representa la Energía Yin Receptiva (Tierra) y el grupo de la izquierda la Energía Yang Creativa (Cielo).

Coge una varilla de tu mano derecha y colócala entre el dedo meñique y el anular de la mano izquierda.

VARILLAS 2

Haga clic en la imagen para verla mejor

Deja que el grupo de varillas que tienes en la mano derecha apoyado en la mesa.

VARILLAS 3

Haga clic en la imagen para verla mejor

Comience separando el grupo de varillas de la mano izquierda en grupos de cuatro varillas, colocándolas sobre la mesa. Continúe la operación hasta que queden uno, dos, tres o cuatro varillas.

VARILLAS 4 VARILLAS 5

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las varillas restantes (una, dos, tres o cuatro) entre lo dedo anular y medio.

VARILLAS 6

Haga clic en la imagen para verla mejor

Agora pegue da mesa as varetas que ainda não foram manipuladas, coloque-as na mão esquerda entre os dedos indicador e polegar e separe este segundo grupo de varetas em grupos de quatro, colocando-os em cima da mesa dando sequência aos outros que já estavam lá – até que reste uma, duas, três ou quatro varetas.

VARILLAS 7 VARILLAS 8 VARILLAS 9 VARILLAS 9

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las tallos de milenrama restantes (una, dos, tres o cuatro) entre los dedo medio e índice.

VARILLAS 10

Haga clic en la imagen para verla mejor

Suma y cuenta todos los tallos de milenrama que quedan entre los dedos. Esta suma puede dar como resultado un valor de cinco o de nueve.

OBS: Se der um resultado diferente de cinco ou nove, houve um erro nesta etapa. Este resultado deve ser desconsiderado e o processo deverá recomeçar a partir da divisão das 49 varetas.

Teniendo el resultado de cinco o nueve en la suma de las tallos de milenrama que quedaron entre los dedos, separa sobre la mesa este primer resultado.

VARILLAS 11 VARILLAS 12 VARILLAS 13

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Continuando, reúna todos los grupos de cuatro varillas que estaban sobre la mesa, formando así un solo juego.

VARILLAS 14

Haga clic en la imagen para verla mejor

E comece o processo novamente a partir do passo de dividir o novo grupo em dois e coloque uma vareta da mão direita entre os dedos mindinho e anelar da mão esquerda. Vou repetir algumas figuras e texto para facilitar o processo.  

VARILLAS 2

Haga clic en la imagen para verla mejor

Deixe o grupo de varetas que estão na mão direita apoiado na mesa.

VARILLAS 3

Haga clic en la imagen para verla mejor

Comience separando el grupo de varillas de la mano izquierda en grupos de cuatro varillas, colocándolas sobre la mesa. Continúe la operación hasta que queden uno, dos, tres o cuatro varillas.

VARILLAS 4 VARILLAS 5

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las varillas restantes (una, dos, tres o cuatro) entre lo dedo anular y medio.

VARILLAS 6

Haga clic en la imagen para verla mejor

Agora pegue da mesa as varetas que ainda não foram manipuladas, coloque-as na mão esquerda entre os dedos indicador e polegar e separe este segundo grupo de varetas em grupos de quatro, colocando-os em cima da mesa dando sequência aos outros que já estavam lá – até que reste uma, duas, três ou quatro varetas.

VARILLAS 7 VARILLAS 8 VARILLAS 9 VARILLAS 9

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las tallos de milenrama restantes (una, dos, tres o cuatro) entre los dedo medio e índice.

VARILLAS 10

Haga clic en la imagen para verla mejor

Suma y cuenta todos los tallos de milenrama que quedan entre los dedos. Esta segunda suma puede dar como resultado un valor de cuatro u ocho.

VARILLAS 11

Haga clic en la imagen para verla mejor

Nota: Si es diferente de cuatro u ocho hubo un error en este paso y su resultado debe ser desestimado y debemos comenzar de nuevo desde el paso "Poner todos los grupos de cuatro tallos de milenrama que estaban en la mesa juntos, formando así un solo conjunto".

Ponga sobre la mesa este segundo resultado.

VARILLAS 12

Haga clic en la imagen para verla mejor

Tenga en cuenta que ahora hay dos resultados en la tabla, los de primera y segunda división.

VARILLAS 15

Haga clic en la imagen para verla mejor

El proceso se repite una última vez. Voy a repetir el proceso, fotos y textos, para que usted, en caso necesario, pueda seguir.

Reúna a todos los grupos de cuatro varillas que estaban sobre la mesa formando así un único conjunto.

VARILLAS 16

Haga clic en la imagen para verla mejor

Divida el nuevo grupo en dos y coloque una varilla de la mano derecha entre los dedos meñique y anular de la mano izquierda.

VARILLAS 2

Haga clic en la imagen para verla mejor

 Deixe o grupo de varetas que estão na mão direita apoiado na mesa.

VARILLAS 3

Haga clic en la imagen para verla mejor

Comience separando el grupo de varillas de la mano izquierda en grupos de cuatro varillas, colocándolas sobre la mesa. Continúe la operación hasta que queden uno, dos, tres o cuatro varillas.

VARILLAS 4 VARILLAS 5

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las varillas restantes (una, dos, tres o cuatro) entre lo dedo anular y medio.

VARILLAS 6

Haga clic en la imagen para verla mejor

Agora pegue da mesa as varetas que ainda não foram manipuladas, coloque-as na mão esquerda entre os dedos indicador e polegar e separe este segundo grupo de varetas em grupos de quatro, colocando-os em cima da mesa dando sequência aos outros que já estavam lá – até que reste uma, duas, três ou quatro varetas.

VARILLAS 7 VARILLAS 8 VARILLAS 9

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Coloca las tallos de milenrama restantes (una, dos, tres o cuatro) entre los dedo medio e índice.

VARILLAS 10

Haga clic en la imagen para verla mejor

Suma y cuenta todos los tallos de milenrama que quedan entre los dedos. Esta última suma puede dar como resultado un valor de cuatro u ocho.

VARILLAS 11

Haga clic en la imagen para verla mejor

Nota: Si es diferente de cuatro u ocho hubo un error en este paso y su resultado debe ser desestimado y debemos comenzar de nuevo desde el paso "Poner todos los grupos de cuatro tallos de milenrama que estaban en la mesa juntos, formando así un solo conjunto".

Ponga sobre la mesa este resultado.

VARILLAS 12

Haga clic en la imagen para verla mejor

Ahora nos quedan 3 resultados (tres conjuntos de tallos de milenrama que estaban entre los dedos).

VARILLAS 17 VARILLAS 18

Haga clic en la imagen para verla mejor

Haga clic en la imagen para verla mejor

Conte quantos grupos de 4 varillas ficaram na mesa y anotar este resultado junto a la 1ª (luego la 2ª, 3ª, ... y 6ª) posición. El número de pilas puede variar entre los números 6, 7, 8 o 9.

6ª posición

5ª posición

4ª posición

3ª posición

2ª posición

1ª posición

Para hacer una conferencia (contrapartida) del proceso analizar los 3 resultados de los varillas que estaban entre nuestros dedos..

Para esta conferencia, adoptaremos el valor 3 para los grupos más pequeños (con 4 o 5 varillas) y 2 para los grupos más grandes (con 8 o 9 varillas). Repitiendo, tenemos la definición de la primera (después la segunda, tercera, ... y sexta) posición.

Repita el proceso desde el paso de INICIO DE LA SINCRONICIDAD para anotar el resultado de las posiciones 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª.

Recuerda que este proceso es para aumentar nuestra concentración y así poder leer la respuesta a nuestra pregunta.

El siguiente paso es descubrir el hexagrama y para eso debemos dibujar una línea partida --- ---    --- --- al lado de todos los resultados pares (6 u 8) y una línea continua ------ al lado de los resultados impares (7 y 9).

En secuencia debemos marcar todas las posiciones relevantes, es decir, las posiciones que tienen 6 o 9 como resultado, aunque sean todas las posiciones.

Busque el hexagrama utilizando la tabla en el enlace https://pt.wikipedia.org/wiki/Hexagramas_(I_Ching)#Tabela_dos_64_hexagramas y leer: el Título del Hexagrama, su Contexto, el Juicio, la Imagen y todas las líneas relevantes (resultado 6 o 9).

El contexto del hexagrama describe la situación, el Juicio suele describir la forma en que un hombre común atraviesa la situación. Las líneas describen todas las posibles actitudes que una persona es capaz de tomar, ya sea una buena o una mala actitud.

Y para usted que ha llegado al final de este texto, no dude en ponerse en contacto conmigo por WhatsApp +55 21 99395-6631 o por correo electrónico marcelo@ichingpassoapasso.com.br para aclarar cualquier duda sobre este proceso. 

ENLACES RELACIONADOS CON ESTE POST

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

es_ESEspañol