INTRODUCCIÓN

¡Sean bienvenidos!

Tenemos una larga historia y un gran respeto por la escritura del I CHING.

Las escrituras chinas, que se remontan a más de 5000 años, tienen grandes influencias históricas y mitológicas.

Fu Hzi, el rey Wen, el duque de Chou y Confucio son los grandes nombres de estas influencias.

¿Y qué es el I Ching? El I Ching es una antigua escritura que trata de la moral y la ética humanas. Se trata de un tratado en el que se abordan las experiencias y situaciones arquetípicas que un ser humano puede observar y/o sufrir a lo largo de su vida.

Existe una diferenciación arquetípica entre cada hexagrama que depende del grado de madurez del ser humano en cuestión.

Otro factor que influye en los resultados que se comentan en la escritura, tiene que ver con la fase en la que se encuentra el proyecto o cuando se tomó la decisión. Si es temprana, puede generar consecuencias diferentes a las de aquellas decisiones que se tomaron de forma asertiva o tardía.

Por lo tanto, tantas posibilidades de arquetipos y momentos pueden ser estudiados de manera concatenada y secuencial, en una historia fantástica de creación, desafíos, superación y paz - un formato más tradicional que trae un simbolismo lleno de enigmas a descifrar.

La segunda forma viene con la posibilidad de utilizar el I Ching como un oráculo, con la intención que se coloca como preguntas y respuestas (consultas) a través de la sincronización de un juego de monedas o varillas.

Como un cuadro, pintado en otros tiempos y hecho para ser colocado en un lugar específico, hay simbolismos que son compartidos y entendidos a la época de su elaboración. Pero, éstos se pierden si la obra está colgada no más en su sitio original, pero en un museo, por ejemplo. Para entenderla, necesitamos comprender los simbolismos usados en la época de la pintura y los objetivos de aquella obra.

Así es el I Ching - hermoso, enigmático, lleno de símbolos que tenían sentido a la época y la cultura oriental. Pero con enseñanzas universales y absolutamente actuales.

Para la comprensión general de la nación (risas), trabajamos el I Ching de dos maneras. La primera, en el formato tradicional y aportamos como novedad, un enfoque sencillo utilizando simbolismos que nosotros, en nuestro momento histórico, podemos descifrar en una simple observación de imágenes, acompañadas de una leyenda sucinta.

Te invitamos a nuestros diferentes formatos, elige el que más te guste y deléitate con las enseñanzas universales.

¡Transfórmate!

ENLACES RELACIONADOS CON ESTE POST


Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

es_ESEspañol