HISTORIA DEL I CHING

 

Todo comenzó hace unos 5.000 años con la historia de Fu Hsi, un gran y muy sabio emperador.

¿Pero era un ser histórico o mitológico? Nos da igual, lo importante es que el conocimiento que existía en aquella época fue percibido, interiorizado y transmitido a través del I Ching hasta nuestros días.

Entre los temas percibidos por "Fu Hsi" están los fenómenos naturales que ocurren en el Cielo y la Tierra, el desarrollo de la vida vegetal y animal, incluido el ser humano, y la interacción y adaptabilidad entre todos estos seres y acontecimientos.

"Fu Hsi" además de comprender todos estos conocimientos, reconoció que ellos están representados en los trigramas y hexagramas.

Luego vino el rey Wên, una figura histórica que gobernó una pequeña provincia alrededor del año 1.143 a.C. por medio a los principios del I Ching. Se le reconoce como el sabio que organizó los hexagramas en la secuencia moderna -una secuencia que ahora utilizan Richard Wilhelm, Alfred Huang y tantos otros autores- y que escribió los Juicios sobre los hexagramas. Estos Juicios sobre los Hexagramas citan a los Reyes de la Antigüedad como grandes gobernantes y señalan la idea de un ser humano desarrollado. Sin embargo, se trata de un texto dirigido a los seres humanos comunes y corrientes, que en un principio no pueden opinar sobre sus actitudes.  Creemos que el rey Wên también propuso la Secuencia del Cielo Posterior, tema que se desarrollará en otro post.

El duque de Chou, hijo menor del rey Wen, hizo progresar los estudios de su padre escribiendo las Líneas de los Hexagramas, que son textos dedicados en su mayor parte a explicar al ser humano común cuál es la mejor actitud que debe adoptar ante una determinada situación.

Confucio, el último gran pensador que desarrolló el I Ching, escribió lo que hoy se conoce como las Diez Alas. Las Diez Alas son explicaciones y comentarios del material "dejado" por Fu Hsi, los textos del rey Wen y del duque de Chou, además de las Imágenes de los Hexagramas.

Confucio desarrolló de forma concluyente, a través de los textos de las Imágenes de los Hexagramas, el concepto del ser humano sabio.

¡Aprovechemos todos los conocimientos elaborados por los filósofos y sigamos con nuestros estudios!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

es_ESEspañol